Messier 33 - Triangulum

A pesar de su magnitud conjunta 5.7, M33 es un objeto débil en cuanto a luminosidad por unidad de superficie ya que M33 es grande: una regíón elítipca de ejes {{object[0].M33.angularN }} y {{object[0].M33.angularM }} minutos de arco.
M33 no está lejos, visualmente de M31, a unos 13º, al SE de ésta última aunque en realidad M33 está algo más lejos de nosotros, dista {{object[0].M33.mesDistances[0].dist }} {{ object[0].M33.mesDistances[0].unit }}, es decir entre 300 y 600 Millones de años luz más que M31.
En M33 predominan los colores azulados y rosáceos de sus alas debido sus numerosas regiones de formación estelar HII, por lo que a pesar de ser una galaxia tal vez podamos aplicar un filtro UHC o similar. Por cierto que una de estas regiones HII es NGC 604, una de las más amplias que se conocen. Incluso en el mismo centro de M33 es muy probable que podamos fotografiar una nebulosa oscura que lo cruza, queriendo formar una especie de puente. También es llamartiva una alineación de 4 estrellas de la 12ª Magnitudo, las cuales pertenecen ya a nuestra galaxia.
Son numerosos los varios satélites tiene M33 y que podemos obtener en una astrofotografía, por citar algunos: NGC 598, NGC 603, NGC 588.
M33 - Galaxia del Triángulo - en la IA
Más información sobre Messier 33 en NASA/IPAC.
Mapa alrededor de Messier 33
Otros identificadores de M33:
"1AXG J013351+3039" ,"2E 409" ,"2E 0131.0+3024" ,"HIJASS J0133+30" ,"LEDA 5818" ,"M 33" ,"MCG+05-04-069" ,"NAME Triangulum Galaxy" ,"NAME Triangulum Pinwheel" ,"NGC 598" ,"RBS 214" ,"RX J013351+30399" ,"TC 906" ,"UGC 1117" ,"Z 0131.0+3024" ,"Z 502-110" ,"2MASX J01335090+3039357" ,"1ES 0131+30.3" ,"1RXS J013350.9+303932" ,"[CHM2007] LDC 160 J013350.90+3039357","[M98c] 013101.7+302415" ,"UZC J013351.1+303922" ,