Se trata de un conjunto de lentes apocromáticas que transforma cualquier SCT de Celestron (cada modelo tiene uno diferente, es decir un hyperstar del C8 no sirve en un C9.25, por ejemplo) de f/10 a f/2 aproximadamente, la versión 4 consigue hasta f/1.9 para el C8. Esto permite que se amplíe el campo de visión (FOV) de nuestro sistema óptico de acuerdo con a la fórmula:
\(FOV = 57.3 \frac{D}{F} \).
Donde D es la diagonal del sensor, y F es la distancia focal empleada.
Así, por ejemplo, si nuestro campo instrumento tiene 2032mm de focal el sensor es una réflex APS-C de Canon (22.3 x 14.9) tenemos
\(FOV = 57.3 \frac{26.8}{2032} = 0.75^{\circ} \simeq 45’\).
Para hacernos una idea, este mismo instrumento dotado con el systema hyperstar deja una distancia focal F= 390mm, por lo que el nuevo campo de visión es
\(FOV = 57.3 \frac{26.8}{390} = 3.94^{\circ} \simeq 4^{\circ}\).
Recordamos siempre que estamos hablando de la diagonal del campo de visión que abarca nuestra fotografía.