La constelación de Auriga, el cochero.
Auriga visible desde el comienzo del invierno
Aunque es considerada una constelación invernal, se la puede ver hacia el noroeste en los anocheceres a principios de otoño, hasta bien entrada la primavera hacia el Noroeste en el mes de Abril. Es otra constelación atravesada por la cinta galáctica, ya solo por eso sabemos lo que significa: contiene cúmulos estelares, nebulosas y objetos muy interesantes.
Cygnus
Atravesada por la via Láctea, el Cisne es una de las constelaciones mas reconocibles e interesantes del hemisferio norte.
Contiene una estrella de primera magnitud: Deneb, una doble bastante brillante: Albireo y su fondo está plagado de cúmulos estelares y regiones nebulares de emisión y de tipo HII
Tiene unos 804 grados cuadrados y su forma de Cruz es absolutamente inconfundible. Tiene a Deneb en la cabeza de la cruz, una estrella Gigante de primera magnitud a unos 900 años luz de distancia.
M36, M37 y M38 en el cielo
Son tres cúmulos próximos en el cielo pero con características diferentes: M36 es de la 6.0 magnitud, es el menos denso en cantidad de estrellas, pero también contiene las más brillantes. M37 es el más brillante de los tres, tiene un aspecto casi globular y llama la atención una estrella amarilla que aparenta ocupar el centro geométrico del cúmulo. M38 es el más débil de los tres, sin embargo también parece el más poblado por estrellas débiles, aparece acompañado de otro cúmulo, el NGC1907 a unos 30′ al W.
Los tres se encuentran en un rico campo estelar de fondo y sobre todo en las proximidades de M38, se encuentra la estrella φ de la 5ª magnitud. envolviendo a esta estrella, es posible obtener, en fotografías de mayor exposición regiones HII. En particular, 40′ al W de φ tenemos el pequeño pero interesante objeto NGC1931, una nebulosa difusa también llamada «the fly nebula».

Por estar a una elevada declinación (por encima de los 32º) se pueden observar estos cúmulos al NE desde mediados de otoño hasta un bien entrada la primavera al NW, en el hemisferio norte. Permaneciendo bien altos en el firmamento durante los meses invernales.